nacionales

Más de 21.000 hogares puntarenenses han recibido apoyo por parte del IMAS

  • Durante el primer semestre del 2023, la institución hizo una inversión social de ₡8,260,457,362 en la provincia de Puntarenas. 
  • Respondiendo a la atención de poblaciones prioritarias para el otorgamiento de subsidios, el IMAS apoyó en ese lapso a 1.245 personas adultas mayores y 203 personas con discapacidad.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) otorgó subsidios a 21.088 hogares de la provincia de Puntarenas durante el primer semestre del 2023, realizando una inversión de ₡8,260,457,362.

En total, 36.548 personas de la zona recibieron apoyo por parte de la institución, la cual cuenta con cuatro oficinas regionales en Paquera, Chomes, Quepos y el mismo cantón de Puntarenas.

En el marco de la gira presidencial a la provincia efectuada la semana anterior, Yorleny León Marchena, Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, resaltó la atención brindada allí, reconociendo la necesidad de generación de oportunidades que le permita a su población progresar.

“En la primera mitad del año, el IMAS dio apoyo a través de subsidios fundamentales para poblaciones en pobreza extrema y pobreza básica, entre los que destacan Avancemos, Atención a Familias, Cuidado y Desarrollo Infantil, Veda y Procesos Formativos”, informó.

Por ejemplo, el Programa Avancemos benefició a 14.963 hogares (y a 25.339 estudiantes en particular), otorgando un monto de ₡3.593.108.000. Asimismo, mediante Atención a Familias se apoyó a 6.654 hogares, con ₡2.334.536.295, mientras que Cuidado y Desarrollo Infantil se otorgó a a 1.586 hogares, invirtiendo ₡1.366.931.620.

“Sabemos que Puntarenas tiene un gran potencial, y por medio de estos apoyos económicos buscamos colaborar para que sea un lugar con mayor desarrollo y posibilidades para sus habitantes”, señaló la jerarca.

Cabe indicar que el IMAS benefició en la primera mitad del año a 1.245 personas adultas mayores. A su vez, 203 personas con discapacidad recibieron apoyo económico en el periodo citado. Estas acciones responden a los criterios de  priorización y el otorgamiento de subsidios a quienes se encuentran en las condiciones más apremiantes, así como al compromiso que el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y la actual administración, asumieron en la gira del 2022 a Puntarenas.

Por otra parte, la ministra León comentó que el IMAS ha ejecutado acciones de promoción social en la región, entre las que se encuentran procesos de formación humana, trabajo de campo y participación en ferias.

Igualmente, el impulso a proyectos que generen ingresos y autonomía a la población es una estrategia esencial para la institución, evidenciada por los 24 emprendimientos productivos individuales apoyados en el primer semestre, con una inversión de ₡40.553.286.

Subsidios otorgados

Área Regional de Desarrollo Social de Puntarenas IMAS.

SubsidioHogares beneficiariosInversión social
Avancemos14.963₡3.593.108.000
Atención a Familias6.654₡2.334.536.295
Subsidio Temporal por Inflación1.758₡133.140.000
Cuidado y Desarrollo Infantil1.586₡1.366.931.620
Veda912₡312.475.000
Procesos Formativos809₡237.825.000
Asignación Familiar H203₡112.685.000
Persona trabajadora menor de edad143₡54.040.000
Atención de situaciones de violencia95₡33.110.000
Capacitación51₡9.558.211
Emprendimientos productivos individuales24₡40.553.286
Prestación Alimentaria K22₡10.690.000
Emergencias18₡18.126.546
Mejoramiento de Vivienda1₡ 3.678.404
Total*21.088₡8,260,457,362

Datos al primer semestre del 2023. 

*Hay hogares que recibieron más de un subsidio.

Botón volver arriba
error: Este contenido esta protegido