Comunicado

Traslado de antorcha y desfiles patrios obligan a aumentar la prudencia este 14 y 15 de setiembre

  • Además de la antorcha, que viene desde Guatemala, muchas comunidades hacen actividades similares con estudiantes.
  • Prudencia al circular en las calles, como peatones, durante desfiles o paso de la antorcha es uno de los consejos.
  • Desfiles de faroles implican riesgos, tomando en cuenta que es una actividad nocturna.
  • Bajar la velocidad y aumentar la paciencia en dos días atípicos es una recomendación de la Policía de Tránsito.

El paso de la antorcha de la independencia por el Valle Central durante este jueves y los tradicionales desfiles de faroles, esta noche, ambas actividades con participación de niños y jóvenes, implica un necesario aumento de las precauciones y de la paciencia en carretera para este 14 de setiembre.

Las autoridades de la Policía de Tránsito piden tener cuidado, como peatones, al salir a ver el paso de la antorcha y “no tirarse” a la calle; de igual manera, piden comportamientos prudentes al salir a disfrutar de los desfiles y no perder de vista a los niños. Vestir ropa clara o reflectante de la luz, como peatones es otro consejo.

A los conductores se les pide bajar la velocidad y estar más atentos en las carreteras, especialmente hoy, durante el paso de la antorcha, los desfiles de faroles y mañana, con los desfiles propios del Día de la Independencia.

En esa línea, se recuerda que, este mismo jueves, algunos centros educativos de preescolar hacen desfiles en las comunidades, con los más pequeños, lo que también genera la presencia de más peatones en las vías, en estos casos, personitas de muy corta edad, de ahí la voz de alerta de las autoridades.

De igual forma, mañana viernes, 15 de setiembre, con los tradicionales desfiles de los centros educativos en todo el país, se deben considerar los cierres y la masiva presencia de peatones en las carreteras, más tomando en cuenta que este año sí es feriado el propio día de la conmemoración de la Independencia, por lo que hay más personas con el día libre que asistirán a los desfiles.

Las actividades, que iniciaron con el ingreso la antorcha de la Independencia al país, ayer miércoles, implican presencia de estudiantes en la carretera en plena semana laboral y con particular riesgo hoy, cuando estas personas, muchos de ellos niños y jóvenes, circulen por las principales carreteras del Valle Central, caracterizado por un mayor número de vehículos en carretera.

Así las cosas y pese a la colaboración de la Policía de Tránsito, por razones lógicas de mayor volumen vehicular, detalló el cuerpo policial, a partir de hoy, todos los actores viales, sean peatones, estudiantes y conductores, deben aumentar su prudencia en carretera.

La Policía de Tránsito está escoltando a los estudiantes y acompañantes a lo largo de los 339 km desde Peñas Blancas hasta el centro de la ciudad de Cartago, sitio al que se llegará esta noche.

El simple hecho de transitar por la Interamericana Norte ya conlleva cierto nivel de riesgo, por lo que los oficiales de Tránsito estarán presentes en esa escolta para proteger a los menores, pero es necesario, como ya se indicó, advertir a los conductores para que sean todavía más precavidos y a los peatones, para que se mantengan a las orillas de las vías, si salen a ver pasar la antorcha.

Las autoridades agregaron que, para hoy, conforme la antorcha se traslade a centros urbanos altamente poblados y con flotillas vehicular abundantes, como es el centro de Alajuela, de Heredia, la capital y Cartago y el uso de rutas principales como la General Cañas y la Florencio del Castillo, se generan riesgos aumentados de conflictos entre peatones y conductores, de ahí que se exhorta a la paciencia y a la prudencia, en especial a los conductores, para que no hagan maniobras imprudentes para evadir o superar un desfile o traslado de antorchas, que suelen replicarse en muchas comunicades.

Para mañana, la presencia masiva de transeúntes en los principales centros poblacionales del país debe manejarse con cuidado, tanto por parte de los peatones como de los conductores, en especial en aquellas comunidades por las que pasan vías que comunican con playas o zonas de recreo, ya que, al ser un fin de semana largo, durante la mañana, principalmente, se dará un éxodo de vacacionistas hacia fuera del centro del país.

Botón volver arriba
error: Este contenido esta protegido