
Primera mujer ocupará cargo de Viceministra de Paz
- Es policía de carrera, calificada como una persona muy responsable y disciplinada por el ministro de Justicia y Paz.
Ericka Madriz Chinchilla ocupará el cargo de viceministra de Paz, tras ser juramentada en Consejo de Gobierno, este miércoles 9 de agosto.
Madriz Chinchilla es licenciada en Criminología, con amplia experiencia en el servicio público.
Su primera jefatura cantonal, de un total de cinco, fue en la delegación policial de Hatillo, desde donde hizo la coordinación regional del área de violencia doméstica.
Representó a Costa Rica en los Encuentros Internacionales de Mujeres Policías en El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.
Recibió la condecoración Medalla de Bronce por su liderazgo en el proyecto de Seguridad Ciudadana Policía de Proximidad, participó en el Curso de Derecho Operacional Internacional en el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (WHINSEC), en el taller sobre Reglas Internacionales que rigen el Uso de la Fuerza en las Operaciones Policiales, y participó en el Encuentro Estratégico Internacional de Directores Antisecuestro, Policía Nacional de Colombia.
En el grado policial de comandante, fue llamada a ocupar el cargo de jefa del Departamento de Planes y Operaciones, segunda mujer en la historia de la Policía en ocupar este cargo.
Fue representante enlace por la Fuerza Pública en la Subcomisión de Trata y Tráfico Ilícito de personas, Comisión de jefes de Centroamérica, Caribe, Colombia y México.
Hasta el día de ayer ocupó el cargo como Directora de la Policía Penitenciaria. El ministro Gerald Campos Valverde destacó la experiencia de la nueva viceministra.
“Valoramos su trayectoria como directora de Fuerza Pública en diferentes regiones del país, resaltando su gestión en la provincia de Puntarenas y policía de carrera, así como su trabajo con Casas de Justicia, Centros Cívicos y Policía Penitenciaria. Es una persona cercana a la capacitación y la transformación, con una visión social muy importante de integración y preocupación, que conoce el tema indígena”, señaló el ministro Gerald Campos quien la calificó como una persona responsable, con mucha disciplina.
En tanto, la Dirección de la Policía Penitenciaria la ocupará el señor Nils Ching Vargas, quien es abogado y notario.
El señor Ching Vargas tiene amplia carrera policial, cuenta con el grado policial de Comandante desde marzo del 2010 y desde setiembre de 2011 es Comisionado de policía.
Dentro de su experiencia laboral se encuentran labores en la Dirección Policial de Apoyo Legal, fue subdirector regional de Alajuela y de San José, fue director regional de la Fuerza Pública de Cartago y en la región Huetar Norte.
También ocupó el cargo de subdirector General de la Fuerza Pública y desde el año 2018 es subdirector de la Policía Penitenciaria.