Clima

Guardacostas sigue auxiliando a familias de Golfito y Quepos

Junto con otros cuerpos de socorro

  • Oficiales monitorean ríos en coordinación con la CNE y otras autoridades.
  • Embarcaciones y patrullas del Guardacostas han evacuado familias y trasladado víveres hasta los albergues y comunidades.

Junto con los demás cuerpos de socorro y las municipalidades locales, las estaciones de Guardacostas ubicadas en Quepos y Golfito, continúan llevando esperanza a las comunidades afectadas por la tormenta Eta en esos cantones del Pacífico central y sur.

Tanto por agua como por tierra, los guardacostas han estado trabajando arduamente para evacuar a familias cuyas viviendas han sido afectadas por las inundaciones, así como para transportar víveres a los albergues y a las familias que están requiriendo diversos tipos de suministros.

Acciones de rescate y monitoreo en Quepos.

En el caso de Quepos, el Guardacostas, en conjunto con la Policía Turística, Incopesca y el comité local de emergencias, efectúan labores de monitoreo de ríos en sectores como Sábalo, Finca Capital y Cerros a fin de remitir los correspondientes informes de situación a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).

Lo anterior a fin de tomar las medidas necesarias para proteger a las comunidades ubicadas en las riberas de diversos ríos que atraviesan el cantón de Quepos, entre estos el río Cañas y el Savegre.

Los oficiales del Guardacostas de Quepos también han trabajado junto con miembros del Cuerpo de Bomberos de dicho cantón, los cuales se desplazaron hasta Pueblo Real, así como Isla Damas para realizar evacuaciones de familias afectadas por las inundaciones.

Acciones de salvamento en Golfito.

En el caso del Guardacostas de Golfito, los oficiales de dicha unidad policial han trabajado junto con la Policía de Migración y la Municipalidad en la entrega de víveres a comunidades como Coto 54.

Además, dichas autoridades han trabajado en la evacuación de familias de la Ciudadela Kilómetro 20 de Golfito hasta un albergue en la localidad de Río Claro.

De igual modo han realizado labores de monitoreo en diversos lugares como El Dique de Río Claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Este contenido esta protegido